Redefiniendo el legado de San Martín: una tercera posición filosófica empírica
Descubra la obra de Luis Humberto Danuzzo que propone un modelo económico y político atemporal. Explore la visión de un estado que prioriza el bienestar colectivo y la acción sobre la retórica, promoviendo la honestidad, el deber y el auténtico patriotismo en la sociedad actual.
Luis Humberto Danuzzo
6/29/20252 min leer


"Tercera Posición Filosófica Empírica" de Luis Humberto Danuzzo es un libro que explora una filosofía política y económica inspirada en la figura y el legado de José de San Martín. La obra propone una "Tercera Posición" como alternativa a los modelos neoliberales y autoritarios, centrándose en la idea de que la "libertad mental logra la libertad económica".
El autor enfatiza la necesidad de un "Estado presente, controlador y administrador" gestionado por "auténticos patriotas" , y presenta a San Martín no solo como un líder militar, sino como el "mayor filósofo empírico".
Los temas principales del libro incluyen:
Crítica al Neoliberalismo y al Imperialismo: El libro cuestiona firmemente las políticas neoliberales, en particular la deuda externa y la privatización, vinculándolas a la historia argentina como herramientas de "sometimiento mental" y destrucción del Estado y la comunidad.
Modelo Económico Sanmartiniano: Danuzzo destaca la gestión de San Martín en Cuyo (1814-1816) como un ejemplo de autonomía económica y desarrollo basado en el principio de "mejor que decir es hacer". Este modelo enfatiza la producción local, la sustitución de importaciones y el uso estratégico de los bienes públicos para financiar el desarrollo y garantizar la justicia social.
Importancia de los Bienes Públicos y el Control Estatal: Se argumenta que una administración inteligente de los bienes públicos es clave para regular los intereses privados y asegurar un Estado independiente al servicio del pueblo.
Liderazgo Ético y Anticorrupción: San Martín es presentado como un modelo de integridad, disciplina y humildad, cuyos principios son esenciales para una administración pública libre de corrupción.
Crítica al Escenario Político Actual: Danuzzo contrasta el liderazgo de San Martín con los "políticos de café" y un sistema que, según él, busca engañar y someter a la población mediante la deuda y promesas vacías.
El libro también incluye un índice detallado que aborda las "profecías de San Martín", el impacto de la doctrina neoliberal y un análisis comparativo con la doctrina sanmartiniana. Además, presenta un "caso emblemático" para ilustrar la manipulación de bienes públicos y privados en Argentina desde 1977, incluyendo la experiencia personal del autor en su lucha contra lo que describe como una "usurpación política" y un "genocidio económico".
Reflexión
Explora la filosofía de San Martín y su legado.
Acción
+54 9 3772 44-4516
© 2025. All rights reserved.